¿Cuál es la mejor tecnología para contar el flujo de personas?

Conocer el número de visitas de los clientes al retail es extremadamente importante para entender el rendimiento de las ventas. Hoy en día, existen diferentes formas de contar el flujo de personas en ambientes físicos.

El retail está en constante evolución, y al haber más de una forma de resolver un dolor del mercado, surgen algunas dudas:

  • ¿Cómo se diferencian las tecnologías de conteo de flujo?
  • ¿Cuál es la forma más exacta de contar el flujo de clientes?
  • ¿Cuál de los métodos de conteo ofrece la mejor relación costo-beneficio?

¿Cómo se diferencian las tecnologías de conteo de flujo?

Hablando de automatización del conteo de flujo de personas, existen cuatro tecnologías principales:

  • Contador por Wi-Fi.
  • Cámaras 2D sobre las entradas;
  • Cámaras 3D;
  • Inteligencia artificial conectada a cámaras de seguridad orientadas a las puertas de entrada;

El contador por Wi-Fi todavía se encuentra en algunos establecimientos, pero cada vez se utiliza menos. Esto se debe a que depende de que el Wi-Fi esté habilitado en los teléfonos de los clientes, y los dispositivos más modernos tienen funciones que desordenan el conteo (randomización de la dirección MAC).

Las cámaras 2D son sensores instalados sobre las puertas de entrada. Normalmente utilizan visión computacional para reconocer el movimiento de un objeto que entra o sale del establecimiento, cubriendo aproximadamente de 2 a 2,5 metros de entrada. Para contratarlas, se adquieren sensores de la empresa contratada que quedan en comodato y se paga una mensualidad por el uso de la herramienta.

Los sistemas de cámaras 3D pueden analizar la profundidad de la imagen, lo que permite aplicar un filtro de altura para hacer el conteo. Este método es ligeramente más eficiente que el anterior. Para contratarlas, se adquieren las cámaras 3D en comodato y se paga una mensualidad.

A diferencia de otras empresas del sector en Brasil, AlterVision utiliza inteligencia artificial para la detección de personas a través de cámaras de seguridad. Para optimizar la precisión de los datos, la inteligencia artificial puede excluir personas que pasan repetidamente o incluso aprender el uniforme de la empresa para excluir el flujo de empleados. Para contratarlas, basta con integrar el sistema de AlterVision con las cámaras de seguridad que cubren la entrada y pagar una mensualidad.

¿Cuál es la forma más exacta de contar el flujo de clientes?

Considerando el método de análisis para generar el flujo de personas, la mejor solución es utilizar inteligencia artificial. Por eso, AlterVision, después de haber trabajado con sensores, desarrolló un sistema capaz de diferenciar a los seres humanos de los objetos en movimiento.

Solo la detección de personas ya ofrece un dato más preciso cuando se trata de contar el flujo, pero AlterVision también trabaja con la eliminación del flujo de personas repetidas y de empleados que usan uniformes. De este modo, se puede decir que AlterVision no proporciona el flujo de personas, sino el flujo de clientes.

¿Cuál de los métodos de conteo ofrece la mejor relación costo-beneficio?

Los sensores de puertas, cámaras verticales y cámaras 3D requieren una gran inversión inicial, ya que es necesario pagar por el equipo e instalación. Aparte de esa inversión, se paga una mensualidad para seguir utilizando la herramienta.

Con AlterVision, se aprovecha la infraestructura de cámaras de monitoreo preexistente de los clientes, por lo que no es necesario un desembolso inicial y se paga una mensualidad por el uso del software.

Así que, la mejor forma de contar el flujo de clientes es con AlterVision, que ofrece el mejor servicio al mejor precio.

¿Tienes alguna duda?

¿Tienes alguna duda o deseas transformar la cámara de seguridad de tu tienda en un sistema de conteo de clientes?

¡Contáctanos y realizaremos una evaluación gratuita de tu infraestructura de cámaras!