LGPD y el contador de personas

Resumen rápido:

Te mostramos algunos ejemplos de cómo protegerte de posibles problemas con la nueva LGPD al usar servicios de análisis y datos en el comercio minorista.

Analytics en retail y la LGPD

¿Sabías que guardar ciertos datos de tu tienda puede ser un delito? Aunque podemos proporcionarte métricas para mejorar tus ventas, es necesario seguir algunas reglas para garantizar que se cumplan todas las leyes de respeto y protección de datos.

Por ley, ciertos datos no pueden ser almacenados sin consentimiento, ya que algunos son sensibles o permiten identificar al individuo. En los softwares de AlterVision, después de un análisis de imágenes se extraen únicamente datos anónimos, sin identificación del individuo. Esto permite realizar análisis estadísticos, evaluar resultados y medir información de manera anónima. La ley en cuestión es la LGPD (Ley General de Protección de Datos), que ya hemos mencionado anteriormente y con la cual estamos totalmente comprometidos. No cumplir con esta ley no es una opción, y recientemente grandes minoristas han sido multados o demandados por su incumplimiento.

Contador de personas y datos anónimos

Cuando una persona entra en una tienda, el reto es transformar una imagen en un dato útil. Sin embargo, solo ciertos datos pueden ser captados, ya que se requiere anonimato. Por ejemplo:

Datos personales sensibles: raza, religión, discapacidades, opiniones políticas y tatuajes.

Datos anónimos: género, rango de edad, emoción aparente, hora de visita y tiempo de permanencia.

En otras palabras, si entras a una tienda con un sistema nuestro adaptado a la LGPD, la única información que recibirá el comerciante es: tu género, un rango de edad estimado, si pareces estar feliz o no, tiempo de permanencia, etc. Todos estos datos son anónimos. No sabremos si tienes tatuajes, tu raza, tipo de ropa ni ninguna otra información personal o sensible.

Sobre nosotros, es importante saber:

  1. No consideramos correcto el rastreo de celulares y por eso no trabajamos con ese tipo de algoritmos, muy usados por otras empresas.
  2. No trabajamos con reconocimiento facial. Ningún algoritmo de AlterVision utiliza reconocimiento facial.
  3. No trabajamos con reconocimiento de raza, color de piel ni etnia.
  4. AlterVision no almacena ninguna imagen ni ningún identificador del usuario.
  5. Estamos completamente comprometidos con la Ley General de Protección de Datos.
  6. La ÚNICA información que almacena AlterVision es un número que indica el recorrido de alguien en un horario específico. No sabemos quién es la persona, si lleva celular o cualquier dato sobre raza, religión o rostro.

Un establecimiento que utiliza los sistemas de AlterVision es un lugar seguro y adecuado a todas las normas de protección de datos. ¡Comparte esta idea con otros comerciantes y ayuda a construir un comercio más responsable, innovador y respetuoso con la privacidad de los clientes!